Conoce los Dayvasos, los clamatos ganadores del Guiness… Y son de Chihuahua

Anuncian la primera sucursal en la Ciudad de México

Chihuahua logra posicionar otro más de sus productos que se han convertido en los preferidos ya no solo en el estado, sino en diversas partes del país.

Hablamos de los Dayvasos una demandada bebida con diversos ingredientes y cuyo autor es Juan David Lorenzana Hernández originario de Colonia Anahuac, en el municipio de Cuauhtémoc Chihuahua.

Los dayvasos fueron reconocidos desde el 2014 por Guiness World Records tras prepararse la mayor cantidad de Dayvasos durante 12 horas, acumulando un total de 8,880.

Actualmente, forma parte de la docuserie titulada “La divina gula: una serie que provoca antojos”, estrenada este 19 de enero por Netflixt.

 Lorenzana Hernández, recuerda que fue hace 16 años en que lanzó esta popular y solicitada bebida y la que nombró como “una bomba de sabor”.

Este nombre deriva de las iniciales de los nombres de los hijos del dueño, David y Vanessa.

El fundador señala que este negocio inició en 2007 cuando detuvo a un cliente tras prepararle su primer clamato, esto a raíz de que había dejado de comprarle para hacerlo en otro lado.

Los ingredientes que le dan esencia a esta creación son la carne seca con o sin chile, camarón fresco o seco, almejas y salsa de habanero o chipotle.

Lorenzana declaró que estos productos tienen presencia en otras entidades de la República Mexicana como Jalisco, Zacatecas, Michoacán y Tabasco por mencionar algunos.

Y ahora, justo este 13 de diciembre, abrirán su primera sucursal en la Ciudad de México, nada menos que en la colonia Condesa

Por otro lado, señaló que lo que diferencia a este aperitivo de otros clamatos es una salsa secreta que ellos mismos preparan.

Juan David Lorenzana Hernández, anunció una sucursal más de sus famosos Dayvasos, nada más y nada menos que en la Colonias Condesa en la Ciudad de México. Captura vía Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *