HIDALGO DEL PARRAL.- Con problemas severos de abasto de agua potable, Parral se enfrenta además a que su tubería se encuentra muy vieja. Más de medio siglo afirman algunos.
Todo ello provoca que junto con la falta de suficiente vital líquido por la aguda sequía desde hace varios años, una gran parte del agua se pierden por las abundantes fugas en la red.
Un grupo de empresarios denominado «Si X México», presentó la propuesta denominada “Agua, Vida para Parral”, señalando que hasta el 40 por ciento del vital líquido que se extrae en Parral se pierde debido a las fugas.
Los empresarios proponen que se rehabilite las tuberías de más de medio siglo en Parral, lo anterior con el objetivo de que se termine la problemática que existe en Parral con la distribución del agua.
Eduardo Loya Deister, integrante de «Si X México» quien dio a conocer que se generó una lista de propuestas enfocadas a resolver la problemática del agua.
En la ciudad de Parral prevalece una problemática con la distribución del recurso hídrico, una realidad que ha generado preocupaciones entre la sociedad civil organizada y la población en general.
En entrevista para El Sol de Parral, reiteró que habrán de enfocarse en sustituir esa tubería vieja por otra más nueva, pues gran parte de ese preciado líquido no llega a los hogares se pierde.
Los empresarios se están coordinando con la Junta Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) a fin de arrancar en aquellos sectores cuya problemática es más grave.
Si no llueve antes de abril, la Presa Parral se secaría por tercera ocasión en cinco años: JMAS
Indicó que un grupo de empresarios encabezado por Loya Deister, Ernesto Durán, Luis Carlos Loya, Jaime Montes, Mauricio Aguilar, Alma Armendáriz, Jorge Contreras y Del Bosque, han generado una propuesta enfocada a atender esta problemática.
Se señaló que existe la necesidad de mantenimiento y uso efectivo de las plantas potabilizadoras, los equipos de bombeo y las válvulas, infraestructura y diversos equipos que permanecen operando.
También se propuso generar una estrategia de mantenimiento efectivomediante la reparación de fugas. Aseguraron que se deben de ejecutar campañas de cuidado y reuso de agua junto con la modernizar infraestructura actual.
En este contexto, las y los empresarios que conforman Si X México indicaron que se requiere la re organización de tandeos, un sistema que actualmente opera en 28 colonias de la ciudad que representa una cuarta parte del total de colonias de la ciudad.