Operación Frontera Norte: 22 toneladas de droga y 1,500 detenidos

Incluye los estados de Tijuana, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas y NL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Operación Frontera Norte, iniciada desde el 5 de febrero, ha logrado la detención de mil 503 personas y el aseguramiento de mil 397 armas de fuego, por parte de los 10 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). 

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que, hasta el 16 de marzo, también se han asegurado 192 mil 458 cartuchos para armas de fuego de diversos calibres; 5 mil 860 cargadores, mil 272 vehículos y 168 inmuebles. 

En relación con el aseguramiento de enervantes y sustancias prohibidas, con la Operación Frontera Norte, se han asegurado 22 toneladas 719.62 kilos de diferentes drogas, entre ellos 129.18 kilos de fentanilo. 

Reporte del Gabinete de Seguridad

Las instancias que integran el Gabinete de Seguridad reportaron que, durante el pasado fin de semana, del 14 al 16 de marzo, en Badiraguato, Sinaloa, se aseguraron cuatro armas largas, 43 cargadores, 5 mil 854 cartuchos, un cofre metálico y siete cintas para ametralladora. 

En la entidad se localizaron e inhabilitaron 12 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, con el aseguramiento de 7 mil 710 litros y 450 kilos de sustancias para la elaboración de esta droga. 

Además, se aseguraron dos reactores de síntesis orgánica y un condensador; todo valuado en 178 millones de pesos, como el impacto para la actividad de los grupos delictivos. 

En Tijuana, Baja California, fueron detenidas dos personas con tres armas, tres cargadores, 28 cartuchos, 30 kilos de metanfetamina, un vehículo y un inmueble. 

En Mexicali fueron asegurados un arma larga, cuatro cargadores, 200 mil 000 pastillas de fentanilo, 21.26 kilos de fentanilo en polvo, 7.28 kilos de heroína, 43.65 kilos de una sustancia química, dos chalecos tácticos, un vehículo, una motocicleta y un inmueble.  

También se realizaron operativos en Chihuahua; en Apodaca, Nuevo León; Puerto Peñasco y Hermosillo, Sonora, y en Matamoros, Tamaulipas.

En el caso de Chihuahua, se han realizado recorridos de seguridad, prevención del delito y proximidad, con el objeto de mantener el orden público y fortalecer los vínculos con la ciudadanía.

Personal de esta fuerza de seguridad pública efectúa patrullajes en plazas públicas, zonas comerciales y parques de los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Camargo y Cuauhtémoc. 

«Con estas actividades, que forman parte de las acciones de proximidad de la Guardia Nacional, se busca conocer las necesidades de los ciudadanos en materia de seguridad, mantener el orden público y promover la cultura de la denuncia», precisa la Guardia Nacional.

Armas de fuego decomisadas por las corporaciones policiacas. Foto: archivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *