DENVER.- Un juez federal en Colorado emitió el viernes una orden pidiendo al Servicio de Inmigración y Aduanas que no deporte a la destacada activista local de los derechos de los inmigrantes, Jeanette Vizguerra.
La orden pide a ICE y a otros funcionarios de la administración Trump que no deporten o muevan a Vizguerra fuera de Colorado hasta que se litigue su impugnación de detención legal, informa el Denver Post.
El caso fue dado a conocer por Chihuahua Exprés. Ella cruzó ilegalmente el pasado 24 de diciembre de 1997 por la frontera El Paso-Ciudad Juárez, pero es elegible para una residencia permanente pues sus hijos son estadounidenses.
Vizguerra-Ramírez es una ciudadana mexicana detenida el pasado 17 de marzo de este año. Los abogados de la activista presentaron un recurso legal (habeas corpus) a fin de que se revise si fue o no legal su arresto.
Contexto: EE. UU. La jueza de distrito Nina Wang se puso del lado de Vizguerra y dijo que los acusados, incluido Johnny Choate, el alcalde del centro de detención de ICE en Aurora, no podían deportarla.
El director interino de la oficina de campo de ICE en Denver, Ernesto Santacruz, EE. UU. La Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU, Kristi Noem y la fiscal general Pam Bondi también se menciona en la orden.
El panorama general: el arresto de alto perfil de Vizguerra el lunes alarmó a defensores e inmigrantes al unirse a una creciente lista de figuras no violentas dirigidas por la administración de Trump.
Vizguerra es un ciudadano mexicano que entró en los Estados Unidos sin autorización en 1997. Vivió en el limbo legal durante décadas, y estaba de descanso de su trabajo en una tienda Target cuando fue arrestada por ICE esta semana.
La audiencia en su caso está programada para el 28 de marzo.

Con información de Axios