Califica la Patrulla Fronteriza que son “mínimos históricos”.
EL PASO.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), reconoció este martes que el cruce de indocumentados a lo largo de la frontera sur se desplomó a “mínimos históricos”.
En comparación con los primeros meses de otros años, los indocumentados que intentan cruzar la frontera con México se redujo hasta en un 95% durante este 2025, dijo la agencia.
La Patrulla Fronteriza reportó que en el mes de marzo las detenciones diarias de inmigrantes indocumentados disminuyeron a unas 230, es decir, 7,180 cruces durante todo el mes de marzo, cuando el promedio mensual en los últimos 4 años anteriores alcanzaba los 155 mil cruces.
Mediante un comunicado de prensa, CBP aseguró que la Patrulla Fronteriza registró el menor número de cruces fronterizos de la historia en la frontera con México y lo calificó como “un logro fundamental en los esfuerzos de seguridad fronteriza de nuestro país”.
Las detenciones diarias en la frontera suroeste también se han reducido a alrededor de 230, una cifra sin precedentes si se compara con el promedio diario de 5,100 detenciones diarias de la administración anterior.
En la actualidad, Estados Unidos cuentan con un total de 328 puertos de entrada en todo el país.
“Bajo el liderazgo del presidente Trump y la secretaria Noem, la administración ha tomado medidas audaces y decisivas para restablecer el control en la frontera. Los agentes de la Patrulla Fronteriza tienen más poder que nunca para frenar la entrada ilegal y proteger la vida de los estadounidenses”, declaró el comisionado interino Pete Flores.
“El mensaje es claro: la frontera está cerrada a los cruces ilegales, y quienes aún estén dispuestos a poner a prueba nuestra determinación, sepan esto: serán procesados y deportados”, aseguró Flores.
Detienen a un norteamericano con metanfetamina en el cruce fronterizo de Ysleta
Por otra parte, CBP informó que Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que trabajan en el cruce internacional de Ysleta en El Paso-Ciudad Juárez, incautaron aproximadamente un tercio de libra de metanfetamina el 30 de marzo. Las drogas estaban ocultas en el cuerpo de un ciudadano estadounidense de 26 años.
“La aguda capacidad de observación de un oficial de la CBP permitió realizar esta incautación”, declaró Arnie Gómez, director del puerto de Ysleta de la CBP. “Los transportadores de cadáveres representan un desafío, pero nuestra combinación de experiencia, apoyo canino, herramientas y tecnología nos ayuda a identificar y detener este tipo de intentos de contrabando”.
La incautación se realizó poco después de las 4:00 a. m., cuando el hombre llegó como peatón desde México. El oficial principal de la CBP seleccionó al hombre para un examen secundario tras una breve entrevista.
Un perro detector de drogas de la CBP registró al hombre y emitió una alerta positiva por el olor a narcóticos. Un oficial de la CBP le realizó un chequeo parcial y descubrió dos paquetes ocultos entre las nalgas del hombre. El contenido de los paquetes dio positivo a metanfetamina.
Los oficiales de la CBP arrestaron al conductor. Fue entregado a agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional para enfrentar cargos por importación de sustancias controladas, según el artículo 952 del Código de los Estados Unidos.
