Ligera reversa de Trump; exime de aranceles a teléfonos, ordenadores y chips chinos

WASHINGTON.- Los teléfonos inteligentes y las computadoras se encuentran entre los muchos dispositivos y componentes tecnológicos que quedaron fuera de los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, según la nueva guía de los Estados Unidos.

La guía, emitida a última hora de la noche del viernes, se produce después de que Trump impusiera aranceles del 145 % a principios de este mes a los productos de China, una medida que amenazó con pasar factura a gigantes tecnológicos como Apple, que fabrica iPhones y la mayoría de sus otros productos en China.

Estados Unidos importó en este mes unos 49 millones de productos electrónicos fabricados en China con marcas como la propia Apple, Lenovo y HP, entre otras muchas.

La guía también incluye exclusiones para otros dispositivos y componentes electrónicos, incluidos semiconductores, células solares, pantallas de televisión de pantalla plana, unidades flash y tarjetas de memoria que anteriormente estaban gravados por aranceles y que  proceden de China.

Las exenciones son una victoria para empresas tecnológicas, entre ellas Apple, que fabrica la mayoría de sus productos en China.

«Este es el escenario de ensueño para los inversores en tecnología», dijo Dan Ives, jefe global de investigación tecnológica de Wedbush Securities, a CNBC. «La exclusión de teléfonos inteligentes y chips es un escenario que cambia las reglas del juego cuando se trata de aranceles de China».

«Creo que, en última instancia, los CEO de la gran tecnología hablaron en voz alta, y la Casa Blanca tuvo que entender y escuchar la situación de que esto habría sido el Armagedón para la gran tecnología si se hubiera implementado», dijo Ives. La Casa Blanca no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNBC.

En los días posteriores al anuncio arancelario de Trump, Apple perdió más de 640 mil millones de dólares en valor de mercado, informó anteriormente CNBC. El costo de un iPhone bajo el plan arancelario de Trump podría haber aumentado hasta 3.500 dólares según algunas estimaciones.

Desde el anuncio de los aranceles de Trump, las acciones se han vendido bruscamente a medida que aumentaba la incertidumbre y la volatilidad en Wall Street. El S&P 500 se desplomó más del 5 % durante el período hasta el cierre del viernes.

El rendimiento del Tesoro de referencia a 10 años se disparó más de 50 puntos básicos durante la semana, uno de sus mayores saltos registrados, ya que el latigazo cervical de la política comercial de Trump llevó a los inversores a vender activos estadounidenses.

El movimiento al alza del mercado de bonos puede haber obligado a la mano de la Casa Blanca a algunas reversiones, incluido un aplazo arancelario de 90 días en la mayoría de los países a favor de una tasa universal del 10% anunciada el miércoles, excluyendo China.

Los artículos excluidos de los aranceles de Trump bajo las nuevas directrices son efectivos para los productos que han salido del almacén a partir del 5 de abril de 2025.

Peso mexicano, termina semana sin turbulencias

En tanto, el peso mexicano cerró esta recién semana en niveles similares a los de hace un mes.

En los mercados internacionales, la divisa mexicana cerró el viernes en 20.31 pesos por dólar lo que significa que regresa a los niveles de un mes y con una ganancia o apreciación cercana a un punto porcentual.

Se espera, en caso de que no haya anuncios espectaculares, que este lunes se montenga en niveles menores a los 20.50 pesos por el billete verde norteamericano.

Foto: Archivo

Con información de NBC News / Investing / Exprés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *