La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, sostendrá hoy martes 15 de abril una reunión con integrantes del Gobierno Federal en la Ciudad de México, con el objetivo de abordar temas prioritarios para el estado, entre ellos la grave problemática del agua ocasionada por la sequía. El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, detalló que el encuentro está programado para las 15:30 horas en la sede del Poder Ejecutivo Federal.
«El día de hoy vamos a una reunión, de hecho en un momento más parto a la Ciudad de México, vamos a una reunión con la secretaria de Gobernación y otros secretarios para analizar el tema del agua y, obviamente, como Chihuahua es el Estado más grande de la República, hay que aprovechar todas estas oportunidades para llevar todos los planteamientos y las necesidades que tiene nuestro gran estado», empezó refiriendo el funcionario, citando, por ejemplo, los temas de la sequía y los incendios forestales, entre otros.
De la Peña precisó que «fuimos convocados por el Gobierno Federal para efectos de trabajar y llegar a un acuerdo de qué es lo que va a suceder con esta exigencia del gobierno estadounidense de pagar un agua o de solventar lo que está dispuesto en el Tratado de Aguas de 1944».
Hizo hincapié en que «se trata de hacerlo en conjunto, se trata de hacerlo en unidad como país», recordando que la falta en Chihuahua no solo tiene que ver con el cumplimiento de lo dispuesto en el Tratado, sino con una apremiante sequía, que a su vez está impactando y causando estragos en forma de incendios forestales y falta de abastecimiento tanto para riego de cultivos como para consumo humano.
El titular de la General de Gobierno sostuvo que, muy probablemente, tras la eliminación del FONDEN, el fondo ante desastres naturales, por parte de la administración federal de Andrés Manuel López Obrador, seguramente se estará hablando de cuáles son los canales para activar en caso de una emergencia.
Respecto a las informaciones que apuntan que Chihuahua habría pagado el 60 por ciento de la deuda, De la Peña afirmó que con base a los datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), organismo binacional, el caudal del río Conchos es el que más ha aportado al cumplimiento de las obligaciones.
Recordó que la gobernadora Maru Campos señaló acertadamente ayer que «nadie está obligado a lo imposible, en Chihuahua no hay agua, no podemos darle lo que no tenemos y entonces nosotros efectivamente como país pretendemos sumarnos a la estrategia del gobierno federal, pero pues no se nos puede pedir lo imposible».