Se espera la contratación de unos 3 mil jornaleros, particularmente en el municipio de Jiménez
JIMÉNEZ.- Ante el incremento en la superficie sembrada de cebolla en la región, que podría alcanzar un 20% superior a la del año pasado, los agricultores del distrito de riego 09 iniciaron la contratación de jornaleros para que participen en su cosecha.
Para este año se espera que sumen unos 3 mil los trabajadores que participen en estas labores, incluso menores de 18 años. Algunos de ellos provienen de la Sierra Tarahumara y hasta del sur del país.
En declaraciones para el Sol de Parral, Roberto Baca, comisionado regional federal de la Secretaría de Desarrollo Rural para el distrito Río Florido, dijo que este año se logró un aumento de un 20% más en superficie sembrada de cebolla, lo que refleja en una mayor ocupación de jornaleros en comparación al año pasado.
“Los agricultores optaron por apostarle a la cebolla en mayor proporción que al chile, y sembrar en 440 hectáreas del territorio, incrementando hasta un 20% más el cultivo mismo que, aunque existe una sequía en la entidad, se sostiene con los mantos acuíferos y pozos que están distribuidos en los campos agrícolas”, dijo el funcionario.
En esta región se espera una cosecha de unas 35 mil toneladas de cebolla, mismas que serán colocadas en los estados de Puebla, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco e incluso en el extranjero.
La derrama económica, tan solo por concepto de pago de salarios, pudieran superar los 10 millones de pesos.
Mediante la coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, fue construida una casa – albergue para jornaleros rarámuri en donde se les ofrece el hospedaje, alimentación, uso de sanitarios y regaderas por un módico costo de recuperación. Además, en caso de llevar a menores de edad también se les ofrece el servicio de educación en donde los pequeños pueden asistir a clases mientras que sus padres están en la labor agrícola.
