Tres de las principales presas del estado se encuentran ya al 100% de su capacidad como consecuencia de las lluvias que se han registrado en las últimas semanas, informó este lunes la Comisión Nacional del Agua.
Se trata de las presas Las Lajas en Flores Magón con 84 millones de metros cúbicos de almacenamiento que equivale al 100% de su capacidad lo que ha provocado que de su vertedero de demasías esté expulsando 7.65 metros cúbicos por segundo.
La otra presa que se encuentra llena es la Abraham González en el municipio de Guerrero con capacidad de 80.51 millones de metros cúbicos y cuyo vertedor arroja ya 15.45 metros cúbicos por segundo dado que las lluvias persisten en esa región.
La Presa El Tintero de Namiquipa, es el otro embalse con lleno total. Cuenta con un almacenamiento de 127 millones de metros cúbicos y por continuar las lluvias de las últimas semanas ha tenido que verter unos 8.64 metros cúbicos por segundo.
En el caso de la principal presa del estado, La Boquilla en el municipio de San Francisco de Conchos, tiene almacenado un 37% de su capacidad que equivale a 1,049 millones de metros cúbicos.
Cabe destacar que ese embalse logró incrementar su caudal en un 150% pues el año pasado apenas contaba con un 15.92% de su capacidad. La Boquilla es la presa más grande del estado con unos 2,800 Mm3 de capacidad total.
En el caso de la Presa Francisco I. Madero, conocida también como Las Vírgenes del municipio de Rosales, registra ya hasta este lunes un 68.89% de su capacidad que equivale a 229.61 millones de metros cúbicos. Las Vírgenes puede almacenar hasta 333 Mm3.
Por lo que corresponde a la Presa Luis L. León o El Granero enclavada en el municipio de Aldama con una capacidad total por 284 Mm3, se encuentra a un 50% es decir cuenta con 143.65 Mm3.
Con. los actuales niveles de los embalses en el estado, se han intensificado diversas actividades turísticas, incluyendo la pesca deportiva.
