
En 2018 cada mexicano debíamos en términos figurados, pero es el promedio entre todos los habitantes del país, unos 80 mil pesos por piocha.
Al término de 2026 con los casi dos billones que se pedirán prestados (1.78 fue lo autorizado para el presupuesto 2025), llegaremos a poco más de 20 billones (20.3) de deuda con lo que cada mexicano y cada mexicana (en el español de Fox) deberá 151 mil pesos.
El país deberá pagar por intereses el 4.1% del PIB, que equivale a lo que se espera que alcance alguna vez la producción del país al año). Ello equivale a unos 35.8 billones de pesos.
El gobierno espera que la inflación oficial alcance un 4%, pero usted y yo sabemos que los artículos que consumimos para el hogar suben, y subirán más que eso. Que también Pemex recibirá ayuda del gobierno superior a lo que está incluido en el presupuesto para 2026 que pudiera destinarse a educación o en salud. La CFE también recibirá ayuda, porque lo que gana al distribuir la electricidad, lo pierde y, mucho más, al producirla, pero hágalos entender.
El peso, para el año entrante, se espera que se ubique, con 20 centavos abajo o arriba, en los 19 pesos por dólar.
Un dato de regalo, dicen que el dinero no tiene patria y que solo necesita seguridad y certeza. De ahí que en los USA haya cerca de 115 mil millones de dólares propiedad de mexicanos depositados en la banca privada…
Más los bonos que muchos grandes empresarios compran al tesoro de USA.
Sígueme en mis redes:
https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres
En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey
En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx
O en X (Twitter) https://x.com/fahm131956?lang=ar
E-mail: