EL PASO.- Fueron necesarios 114 días y el apoyo ciudadano los que se requirió para que un famoso paletero de la comunidad de California lograra su liberación tras otorgarle, por méritos propios su residencia.
Se trata de Ambrocio Lozano, quien fue arrestado desde el 23 de junio en Culver City y pasar varios meses recluido en centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) tanto en Nuevo México como en esta ciudad limítrofe con Ciudad Juarez.
Don Ambrocio era ampliamente conocido por la comunidad al comercializar paletas de hielo en un carrito que quedó abandonado tras su arresto por agentes de inmigración.
Fue el pasado 16 de octubre cuando logró su libertad. Prometió que seguiría vendiendo paletas.
El hispano dijo que pronto regresará a vender sus paletas y helados en Culver City. Crédito: Marcio Jose Sanchez | AP
Ambrocio Lozano, conocido por sus clientes como Enrique, fue arrestado poco después de la 1:00 p.m. del lunes 23 de junio frente a una iglesia en la intersección de Culver Boulevard y Sepúlveda Street, en Culver City, sitio donde quedó abandonado su carrito de helados.
“Diles que ya voy”, expresó el hispano el 16 de octubre momentos antes de abordar un avión desde Nuevo México con destino a Los Ángeles después de permanecer bajo arresto en un centro de detención de inmigración por 114 días.
“Me siento libre ahora, porque ya estoy respirando el aire que necesitaba, ya que siempre he trabajado en la calle de paletero“, expresó Lozano.
“Y no me da pena, soy paletero, y vine para una vida mejor, no para perjudicar al país. Somos gente trabajadora, somos gente guerrera“, agregó el hispano.
Después del arresto de Ambrocio Lozano, la familia pudo contratar los servicios de una abogada de inmigración, con el apoyo económico de los miembros de la comunidad, que quedó indignada tras la detención del paletero.
La abogada dijo que la esposa del paletero, residente permanente de Estados Unidos, había iniciado una petición y después de la detención trataron de obtener su liberación bajo fianza. Sin embargo, en esos días se emitió un fallo judicial que no permite solicitar fianzas para personas indocumentadas.
“Durante ese tiempo mandamos una petición para tratar de sacarlo bajo fianza. Desafortunadamente, cuando toda la ley estaba cambiando, el juez le negó la fianza“, dijo la abogada de inmigración Ebony Espinoza, quien representa a Ambrocio Lozano.
Primero, el paletero estuvo bajo custodia en un centro de detención de El Paso, en Texas, y posteriormente fue trasladado a una instalación de inmigración en Nuevo México. Sin embargo, el 15 de octubre, durante una audiencia virtual, un juez de inmigración le concedió la residencia permanente.
La abogada dijo que la tarjeta de residencia permanente para Ambrocio Lozano le llegará entre 3 y 4 meses.
La sobrina de Lozano, quien inició una campaña en redes sociales para lograr la liberación de Ambrocio, dijo que la familia ha permanecido reunida durante los últimos días para recuperar el tiempo de los 114 días que Lozano estuvo bajo custodia de los agentes federales de inmigración.
“Yo nunca me rajé, El día que me agarraron, yo levanté las manos al cielo: Señor, que sea tu voluntad, no la mía, dijo el paletero hispano al recordar el día que fue arrestado.
Lozano agradeció a todas las personas que le ayudaron con sus donativos para lograr su liberación, y aseguró que muy pronto regresará a las calles de Culver City para vender sus paletas y helados.

Con información de La Opinión de Los Ángeles