Inmigrante legal de Nuevo México liberado por ICE tras orden de juez, pero con 42 días en prisión

EL PASO.- Un ‘Dreamer’ protegido con DACA residente de Nuevo México, fue liberado de la custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE), tras la orden de un juez que consideró ilegal su arresto solo por presentar un perfil latino y ser un residente legal.

Se trata de Paulo César Gamez Lira, de 27 años, quien previamente fue beneficiario de DACA y padre de cuatro hijos estadounidenses, quien fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante 42 días.

Gamez Lira fue detenido afuera de su domicilio el 13 de agosto.

El Departamento de Seguridad Nacional declaró que había sido arrestado previamente por posesión de marihuana. Sin embargo, su abogado aclaró que el cargo de adolescente menor de edad se redujo a alteración del orden público.

DACA, Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Deferred Action for Childhood Arrivals) es una política de inmigración de los Estados Unidos que permite a algunos individuos que, el 15 de junio de 2012, estaban físicamente presentes en los Estados Unidos sin un estatus migratorio legal tras haber ingresado al país como niños al menos cinco años antes, recibir un período renovable de dos años de acción diferida de deportación y ser elegibles para un documento de autorización de empleo (permiso de trabajo). Los beneficiarios de está política son conocidos como dreamers, soñadores en inglés.

“Estoy llena de alegría y alivio”, dijo Alejandra, esposa de Gamez Lira. “Paulo pertenece a nuestra familia, no a un centro de detención. Ha sido el momento más difícil de nuestras vidas, pero nunca perdimos la esperanza de que prevaleciera la justicia”.

Este caso fue liderado por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Nuevo México (ACLU-NM) y el bufete Singleton Schreiber, LLP, que presentaron una petición de habeas corpus en nombre del ‘Dreamer’ a principios de septiembre, señala un cable de la agencia AP.

El habeas corpus es una exigencia a las autoridades federales para explicar los motivos del arresto de una persona y, de hecho, el gobierno del presidente Donald Trump no se opuso a la liberación de Gamez Lira

“La no oposición del gobierno reconoció, de hecho, que su detención era injusta”, indicó el equipo defensor en un comunicado.

Gamez Lira vive en Estados Unidos desde la infancia y trabaja como operador de una grúa para mantener a su familia. Ahora está libre tras la decisión del juez William P. Johnson.

“Nos alivia que Paulo esté finalmente con su esposa y su bebé de tres meses, pero nunca debió haber sido separado de ellos. Paulo confió en las promesas del gobierno al solicitar y obtener la protección de DACA. 

Su estatus legal de DACA fue ignorado, y fue detenido injustamente, como muchos otros, en este país”, dijo Marisa Limón Garza, directora ejecutiva del Centro de Defensa de los Derechos de los Inmigrantes Las Américas.

Limón Garza recordó que otros ‘Dreamers’ enfrentan una situación similar, mientras viven en un limbo migratorio.

“Su caso nos recuerda la urgente necesidad de proteger a los beneficiarios de DACA y a las familias inmigrantes de los abusos”, agregó. “Seguiremos luchando por protecciones permanentes para que familias como la de Paulo puedan vivir con la seguridad y la dignidad que merecen”.

Gamez Lira fue detenido el 13 de agosto cuando siete agentes federales, algunos con el rostro cubierto. Los oficiales rodearon su vehículo en la entrada de su casa en Horizon City, Texas, donde se encontraban dos de sus hijos.

“Estamos muy satisfechos con la rápida decisión del tribunal y deseamos que Paulo pueda regresar pronto con su familia”, expresó Marisa Ong, abogada sénior de Singleton Schreiber.

Agregó que el caso de Gamez Lira muestra cómo autoridades federales están violando el Estado de derecho en asuntos migratorios, sobre todo porque el inmigrante está protegido por el programa para la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Alex Flores, también abogada sénior de Singleton Schreiber se refirió al abuso de ICE en este caso, sobre el cual no había motivo de arresto del inmigrante.

“Este resultado reafirma que las protecciones constitucionales son innegociables, y esperamos que sirva de advertencia: este tipo de abusos no serán tolerados”, indicó.

Becca Sheff, abogada sénior de la ACLU de Nuevo México, reconoció que este caso es un triunfo para aquellos protegidos con DACA.

“Este caso demuestra que el gobierno debe abstenerse de detener a los beneficiarios de DACA, y agradecemos que la rápida acción legal haya permitido que Paulo se reúna con su familia”, expuso.

Siguen las protestas en muchas ciudades de EE.UU por los arrestos masivos de ICE tomando en cuenta solo su perfil racial, no su estatus migratorio. Foto: Robin Bravender / States Newsroom.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *