Este 10 de octubre, la fecha fatal para conocer quién de los 338 candidatos es el elegido por el comité en Noruega
La fecha fatal ha llegado y será mañana cuando el Comité Nobel determine quién es el ganador del Premio Nobel de la Paz y si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sería el elegible para obtener este importyante galardón.
De acuerdo a una consulta de Chihuahua Exprés a Grok, el chatbot de inteligencia artificial generativa desarrollado por X (Twitter), existen actualmente 338 candidatos para este año, 244 correspondientes a individuos y 94 organizaciones, con una nominación secreta por 50 años, aunque algunos nominadores ya se han expresado públicamente.
En base a la consulta de Grok a cuando menos 7 fuentes, la mayoría de ellas con gran credibilidad como CNN, UsaToday, Al Jazeera, Newsweek, Político, Time y The Independent, se ha confirmado que Donald Trump es uno de los nominados, aunque el siguiente paso es que un nominador calificado (como miembros de parlamentos, gobiernos, profesores universitarios o ganadores previos), con una tendencia de que se premian “contribuciones duraderas a la fraternidad entre naciones», el desarme, o la promoción de la paz.
Trump cuenta con unas 6 nominaciones formales.
Grok utilizó una escala de posibilidades de que el mandatario estadounidense se lleve este simbólico premio.
Posibilidades reales de que Donald Trump obtenga el Premio Nobel de la Paz
- Alta probabilidad de nominación: ~90-100%. Ya hay múltiples confirmaciones públicas pre-plazo, y su rol en acuerdos como Gaza (fase 1 esta semana), Ucrania (progreso en negociaciones) y otros conflictos lo hace elegible.
- Baja probabilidad de ganar en 2025: ~5-15%. El comité prioriza impacto sostenido y evita controversias; favoritos como Navalnaya o Zelenskyy lideran. Para 2026, si logra ceses duraderos en Ucrania/Gaza, sube a 30-50% (e.g., CNN sugiere que un acuerdo en Ucrania lo haría «creíble»).
“En resumen, Trump ya fue nominado con respaldo internacional, pero el premio parece un «sueño lejano» para este año debido al enfoque del comité en legados no controvertidos. Mañana se sabrá el ganador; si no es él, sus chances futuras dependen de resultados concretos en guerras activas”, señala Grok.
